Para mi el blog comenzó como un hobbie que pensaba desarrollar poco a poco y que me serviría como “pasatiempo” mientras concluía mi proceso de titulación de la universidad y me mudaba a Monterrey para buscar trabajo y desarrollarme en el campo profesional que había elegido.
Me mudé a CDMX a finales de enero del 2017 con la idea de encontrar un trabajo, el cual me daría ingresos que me servirían para ir invirtiendo en publicidad para mi blog y comenzar a crecer poquito a poco.
Hubo un punto en el que ya no sabía qué hacer y me sentía muy nervioso e inseguro de mi mismo porque de mandar 10000 veces mi CV solamente había conseguido una entrevista, de la cual nunca tuve respuesta. De la nada, vi una luz al recibir un mail de una marca de camisas de Guadalajara que acababa de abrir una sucursal en la Roma y me invitaban a conocer la tienda y la marca. Estando ahí me propusieron un deal para mostrar varios modelos en un blogpost hablando sobre la marca.
En México, todo el concepto de “blogger”, “influencer” y el influencer marketing, es algo real y algo a lo que las marcas, a través de sus PR’s le dan el valor que se merece. Es todo un mundo muy competido pero que a su vez te lleva a explotar tu creatividad al 100% y a comprender que, al final, tu carta de presentación no va ser exactamente la ropa que traes o las marcas que puedes vestir gracias a tu poder adquisitivo, sino tu trabajo y el modo en que reflejas quien eres.
Por mi experiencia les digo: se siente muy gratificante ver como poquito a poco los esfuerzos de un año de dedicación diaria empiezan a rendir frutos y saber que NUNCA deje de ser yo, mi esencia y mi originalidad me han llevado a donde estoy ahora.
Para no entrar más en detalles, les resumo: hoy estoy más que convencido de que mi hobbie tiene demasiado potencial de volverse mi trabajo de tiempo completo (ya que requiere tiempo y esfuerzo igual que cualquier otro), muchos de mis últimos posts son sponsors (aunque no lo diga explícitamente, por obvias razones) y aunque no tengo absolutamente todos mis días ocupados ya empiezo a notar muchísimo menos fuga de tiempo que antes, cuando me encontraba entre la espada y la pared y no sabía que hacer con mi vida y si no ejercer como tal mi profesión valía la pena.
Hoy mi filosofía es que todos y cada uno de nosotros tenemos un estilo propio, que refleja a las personas de nuestro entorno todo lo que somos. A través de esa característica reflejas tu estado de animo, tus gustos, tus preferencias y este a su vez va ligado a un determinado estilo de vida. Yo abro públicamente el mío para que se inspiren a abrir públicamente el suyo; la sociedad está llena de prejuicios estupidos que nos dictan como vestirnos, que decir, a donde ir y a donde no y a que nos de “penita” que nos vean tomándonos una selfie o hablando en nuestras stories si todos tenemos derecho a expresarnos (y vestirnos) como se nos de la gana.
Gracias totales por siempre estar conmigo a Elena, Andrea, Tino, Daniela, Alepi, Antonio y Anaceci.
XXX
Pako C.
Mari pily
septiembre 1, 2017bruto!! Keep posting
Amairani C.
septiembre 1, 2017♥️♥️♥️
Elié Rodríguez
septiembre 2, 2017Que cool, Felicidades